Ingeniería inversa

La ingeniería inversa es un proceso que implica la medición de un objeto físico y su reconstrucción en un modelo 3D para obtener la intención del diseño —una reconstrucción perfecta del diseño original— en términos de superficies analíticas simples (planos, cilindros, etc.) y superficies de forma libre (NURBS) para producir un nuevo modelo CAD de referencia.

Como ingenieros CAD y diseñadores industriales, ustedes tienen la tarea crítica de adaptar y mantener piezas con formas que, a menudo, son orgánicas y complejas. Puesto que los modelos CAD ya no están disponibles con frecuencia o son difíciles de encontrar, deben reconstruir los modelos 3D e integrarlos en el diseño.

Los motivos para la ingeniería inversa son varios: reemplazar los componentes dañados (por los cuales no existen modelos CAD), actualizar piezas obsoletas, colocar nuevas piezas en un entorno o ensamblaje actual, generar nuevos planes de fabricación o simplemente analizar las características de los productos de la competencia. Generalmente, los escáneres 3D son la tecnología preferida para extraer información dimensional y representarla como una malla hermética o una malla automática e instantánea.

Solución de Creaform

Los escáneres 3D portátiles de Creaform les permiten a los ingenieros CAD y a los diseñadores industriales crear modelos 3D a partir de objetos físicos existentes. Además, el software de escaneado a CAD le ofrece la flexibilidad de limpiar, alinear y optimizar los datos escaneados, y le permite extraer información dimensional de la malla antes de transferirla al software CAD.

Las herramientas y el software de escaneado 3D de alta resolución, versátiles, fáciles de usar y rápidos son la solución para cumplir sus objetivos y superar sus desafíos.

  • Nivel de detalles alto:

    Con una alta resolución para capturar detalles intrincados e imágenes a todo color, la calidad de escaneado es impecable para modelar superficies de forma libre y mostrar los rasgos más pequeños.
  • Versatilidad:

    Con tecnologías ópticas y de láser avanzadas, y volúmenes de escaneado ilimitados, los escáneres 3D pueden medir cualquier pieza sin importar su tamaño, forma, material, acabado de superficie y complejidad.
  • Simplicidad:

    Con un dispositivo plug and play y una interfaz fácil de usar, escanear objetos sin preparación nunca ha sido más fácil, sin importar la experiencia del usuario.
  • Malla instantánea:

    A diferencia de una malla hermética, la malla generada ya ha sido aligerada y procesada, y se encuentra lista para ser integrada en su software preferido de ingeniería inversa, CAD o 3D.

Ejemplos de aplicaciones

Aplicaciones

Ordenar por sector:

El escaneado 3D juega un papel crucial en las plantas metalúrgicas

Escaneado 3D para mejorar el modelado de arcilla en el proceso de diseño de los fabricantes de automóviles

Mitigación de los riesgos de seguridad y cumplimiento de las inspecciones en centrales nucleares

Descubra las ventajas de usar los escáneres 3D de Creaform para realizar pruebas e inspecciones NDT en piezas complejas en plantas de energía nuclear.

El auge de la automatización en aplicaciones de turbinas de gas industriales, aeroespaciales y de defensa

Mida piezas fundidas con celdas de medición industriales de alta productividad. Supervise las desviaciones de la medición. Explique las tendencias a los clientes.

Herramientas de posicionamiento de maniquís de pruebas de choque para el control de calidad y seguridad en la fabricación de automóviles

Descubra una nueva generación de herramientas de posicionamiento de maniquís para pruebas de choque que pueden acelerar los flujos de trabajo de control de calidad automotriz

Medición de turbinas impulsoras en entornos de fabricación difíciles

Identifique y corrija los defectos en las paletas impulsoras de forma rápida y sencilla. Compare y analice su información dimensional con los datos del objetivo (CAD).

No se encontraron resultados

Cargar más